domingo, 22 de enero de 2012

Trabajo grupal. 9 de enero. “Tutoría”


Tras haber trabajado durante todas las Navidades y una vez habíamos conseguido realizar el grueso de nuestro trabajo, decidimos reunirnos con nuestra profesora para pedirle orientación sobre aspectos puntuales y mantenerle al corriente del enfoque que estábamos dando a nuestro trabajo.
En primer lugar, le explicamos que no habíamos conseguido acceder al interior de la prisión, por lo que no nos habíamos centrado en ninguna institución en concreto.
Por otro lado, le comentamos que estábamos teniendo dificultades a la hora de encontrar teorías explicativas que se adaptasen a nuestro colectivo, y que no conseguíamos encontrar la forma de plasmar la legislación en nuestro trabajo.
Más tarde, le indicamos que con nuestro trabajo pretendíamos hacer una crítica al sistema carcelario, ya que pensamos que más allá de rehabilitar y reinsertar al preso, provoca una mayor exclusión social.
En respuesta a nuestras dificultades, Almudena nos comentó que debíamos buscar teorías explicativas que se utilizasen para la delincuencia en la adolescencia, y que las teorías que habíamos visto en clase nos podrían servir de gran utilidad. Por otro lado y en cuanto a la legislación, nos indicó que sólo debíamos citar y explicar brevemente las leyes y normas que en la actualidad se aplicaban en el entorno carcelario.

Una vez resueltas nuestras dudas, no había ningún obstáculo que nos impidiera continuar con nuestro trabajo, por lo que en esa misma semana, a pesar de que nos costó compatibilizar nuestros horarios, nos pusimos a dar forma a nuestro trabajo, y a preparar la exposición del mismo que tendría lugar la semana siguiente.

Tras haber sufrido pequeños atascos, todo vuelve a marchar sobre ruedas.

No hay comentarios: